Si queremos mejorar la educación es indiscutible que la pedagogía es necesaria y tiene un papel central en esta tarea. Sin embargo, existe un discurso muy amplio entre un sector que se dedica a la educación de que la pedagogía “no sirve para nada”. Lejos de centrarme en el sin sentido que supone este discurso y que ya he tratado en alguna ocasión (post), me parece que si queremos hacer progresar cualquier campo de conocimiento debemos tener una actitud crítica …
Categoría: Profesorado
Son tiempos difíciles para todos los colectivos, especialmente para los que están en primera línea de batalla, jugándose su salud por la comunidad. A todos ellos, gracias y ánimo, un aplauso colectivo os enviamos cada tarde a las 20:00 h. Pero, ¿qué pasa con el colectivo de docentes, maestros, maestras de Infantil y Primaria, profes de institutos y Universidad que enseñamos, formamos y educamos a las generaciones futuras? Pasa que, en esta situación inesperada de tener que dar nuestra docencia …
Antes de meternos en el PIN parental, es necesario que abordemos algunas cuestiones previas. En primer lugar, y pese a que muchos piensen que la labor de la escuela (aquí me refiero a toda la etapa obligatoria fundamentalmente) es formativa, nada más lejos de la realidad. La función primordial de la escuela, la explicación de porqué todos los gobiernos de los países invierten un auténtico dineral en crear un sistema público de enseñanza tiene que ver con el artículo 14 …
Esta misma mañana, me ha llegado vía Facebook un artículo de Mundodiario titulado ¿Por qué los pedagogos del BBVA dan lecciones a los profesores de Secundaria? que me ha hecho recordar que tenía pendiente una entrada en el blog sobre este tema concreto. En primer lugar, debo decir que a mí tampoco me gusta la política de empresas que financian la innovación y esta nueva ola de «gurús» educativos que está tan de moda. Estamos asistiendo a la privatización de …
Me decía hace algunos años un compañero en tono desesperado me paso el 50% del tiempo justificando lo que voy a hacer y el otro 50% justificando lo que he hecho. Esta frase recoge con claridad el sentimiento de muchos-as de los-as docentes de nuestro país, y es que en pocas profesiones existe una idea tan arraigada de “rendir cuentas” como en esta nuestra del magisterio. Programaciones, objetivos, competencias, actividades, evaluaciones,… son palabras comunes a las que el profesorado tiene …
Aquí os dejo una entrevista a @aileon25 realizada por los-as alumnos-as de @miguelsola69. El título de la entrevista es ¿Se puede saber ser maestro-a antes de serlo? Creo que la entrevista está muy bien y aborda muchos contenidos interesantes. Os dejo también el enlace al blog de los-as alumnos-as. Espero que la disfrutéis 😉 …
Anoche ví en LaSexta el programa “Salvados”. Es un programa que suelo seguir, pero especialmente anoche ya que el tema era la educación. Tal y como suelo hacer normalmente, me dedicaba a twittear mientras veía el programa. Cuando en uno de los momentos hicieron mención al asunto de la vocación como elemento imprescindible de la profesión docente. Si bien el programa me gustó bastante -desde aquí mis felicitaciones a Jordi Evolé, hacía tiempo que quería un Salvados de educación- entre …
Redes Sociales