Ayer se graduó mi primera promoción de grado de Educación Infantil. Ha sido una promoción con la que he tenido una relación muy especial desde el principio. Y tuve el privilegio de que me escogieran como padrino para dar el discurso el día de su graduación. Aquí os dejo el texto del discurso (incluidas algunas cosas que por cuestión del tiempo eliminé y no dije): Buenas tardes a todos y a todas los presentes. Antes de nada, me gustaría decir …
Autor: Manuel Fernández Navas
Hay que reconocerle al PP que, desde la primera legislatura de Zapatero, han ganado la batalla de la comunicación por goleada. Desde el PP construían un discurso falso -y a veces inmoral- pero muy simple y comprensible para los-as ciudadanos-as. Un discurso que además repetían como un mantra al más puro estilo de Goebbels. De hecho han repetido tantas veces sus mentiras que muchas se han convertido ya en una verdad aceptada por gran parte de la sociedad Por ejemplo: …
Aquí os dejo una entrevista a @aileon25 realizada por los-as alumnos-as de @miguelsola69. El título de la entrevista es ¿Se puede saber ser maestro-a antes de serlo? Creo que la entrevista está muy bien y aborda muchos contenidos interesantes. Os dejo también el enlace al blog de los-as alumnos-as. Espero que la disfrutéis …
Aquí os dejo el enlace al artículo de Cuadernos de Pedagogía (hace falta estar suscrito-a para acceder al contenido) en el que nos han publicado la experiencia de innovación que @aileon25 y yo llevamos ya 3 años realizando en segundo curso de Magisterio Educación Infantil en Cádiz. Nos ha hecho mucha ilusión la publicación, ya que tanto @aileon25 como yo nos hemos criado leyendo Cuadernos de Pedagogía 😀 La experiencia está basada en la participación horizontal del alumnado en un …
Aquí tenéis el vídeo de despedida que hice el año pasado para mi alumnado. Era la primera vez que impartía clases al mismo grupo durante todo el curso y en tres asignaturas. Una experiencia inolvidable En el vídeo podéis ver fotos del trabajo durante todo el curso. Fue una despedida muy emotiva …
Bueno, hoy toca un poco de autocrítica. .. Hace unos días, me encontraba sumergido en un debate en Facebook sobre fichas sí o fichas no en Infantil, cuando mi compañero @Nacho0057 hizo un comentario que me recordó que tenía este tema pendiente de tratar en el blog. Normalmente cuando empiezo el año con un grupo nuevo de estudiantes y comenzamos como siempre a cuestionar aquellas cosas de la profesión y la metodología docente que tenemos tan asentadas, siempre se me acerca …
En los últimos tiempos nos estamos viendo arrastrados en una vorágine de incluir todo lo que sea digital en las aulas: ordenadores, pizarras digitales, webs, campus virtuales, programas de ordenador “educativos”, … Todo ello en pro de la innovación educativa. El problema de todo esto es que la mayor parte de las veces, supone un cambio de instrumentos, pero rara vez de prácticas -mucho menos de ideologías o de pensamiento docente-.Y es que en esa búsqueda de la varita mágica …
Recomiendo este artículo escrito por Miguel Sola y Kiko Murillo. Y publicado en ANS, revista del Ateneo de Málaga, nº 17. Noviembre de 2013. Creo que hace un buen análisis del estado actual de la universidad. No tiene desperdicio 😉 Enlace al artículo …
E-learning, competencias, educación líquida, nuevas tecnologías….. Esto es lo que se sigue vendiendo en el carrefour. Será porque se usa bastante, no? …
El título de este post tiene que ver con una frase que le escuché a un profesor en la universidad cuando era estudiante y que a parte de condensar lo más significativo sobre evaluación, tuvo en su día, la virtud de ilustrarme claramente el término. Y es que si hay algún asunto en esto de la educación del que se hable tanto y se diga tan poco, ese es el tema de la evaluación. Siempre suelo decirle a mi alumnado …
Redes Sociales