Innovación educativa Más allá de la ficción

Innovación educativa más allá de la ficción

La historia de este libro que coordinamos empezó hará cuestión de unos tres años. @aileon25 y yo impartimos una asignatura en el grado de educación infantil sobre innovación educativa y, buscando materiales y lecturas para el alumnado, nos dimos cuenta de que existía mucho material teórico y algunas experiencias de innovación sueltas en artículos, pero no encontrábamos ningún material que aunara las dos cosas. Por otro lado, nos pasó lo que nos pasa siempre que buscamos material para nuestras clases:

Leer

Evaluación versus Calificación

Examen

Comparto el último artículo de mi compañera Noelia Alcaraz Salarirche (@aileon25) en la Revista Aula de Encuentro (@AuladeEncuentro) titulado Evaluación versus Calificación. No tiene desperdicio, lo mejor que se ha escrito sobre Evaluación en los últimos años. Podéis acceder al artículo completo, en la web de la revista, desde aquí.

Leer

#UnidosVsMagisterio, en serio?

Hashtag

Son las tres de la tarde, he salido de impartir clases en mi facultad a las 14:30 y, como todos los días, he llegado a mi casa, he comido y en la sobremesa, me he puesto a ojear twitter. Cuál será mi sorpresa cuando me he encontrado el hashtag #UnidosVsMagisterio y la cantidad de… sandeces que en él se dicen. La verdad, he de reconcerlo, es que me ha entrado una mala leche como hace tiempo que no tenía. No

Leer

Un viejo trío de conceptos

Escribir

Mi compañera @aileon25 , especialista en evaluación, acaba de publicar un artículo en @AuladeEncuentro en el cual hace un completo recorrido sobre tres conceptos clásicos en educación: aprendizaje, currículum y evaluación. Creo que es muy completo e interesante, podéis encontrarlo aquí

Leer

La burocratización de la enseñanza

Burocracia

Me decía hace algunos años un compañero en tono desesperado me paso el 50% del tiempo justificando lo que voy a hacer y el otro 50% justificando lo que he hecho. Esta frase recoge con claridad el sentimiento de muchos-as de los-as docentes de nuestro país, y es que en pocas profesiones existe una idea tan arraigada de “rendir cuentas” como en esta nuestra del magisterio. Programaciones, objetivos, competencias, actividades, evaluaciones,… son palabras comunes a las que el profesorado tiene

Leer

El deber de los deberes

Tareas colegio

Hoy quiero abordar un tema del que ya se ha dicho y mucho, como es el de las dichosas tareas para casa y sobre el que recomiendo leer la entrada en su blog de mi amigo Nacho Rivas. La idea de tratar este tema, se la debo a mi amiga y compañera Mayka que justamente el otro día al salir de clase, mientras nos fumábamos un cigarro, me contaba sobre el tema y sus experiencias y, a Javier, que con

Leer

¿Se puede saber ser maestro-a antes de serlo?

Aquí os dejo una entrevista a @aileon25 realizada por los-as alumnos-as de @miguelsola69. El título de la entrevista es ¿Se puede saber ser maestro-a antes de serlo? Creo que la entrevista está muy bien y aborda muchos contenidos interesantes. Os dejo también el enlace al blog de los-as alumnos-as. Espero que la disfrutéis

Leer

Proyedu2 en Cuadernos de Pedagogía

proyedu2 cuadernos de pedagogía

Aquí os dejo el enlace al artículo de Cuadernos de Pedagogía  (hace falta estar suscrito-a para acceder al contenido) en el que nos han publicado la experiencia de innovación que @aileon25 y yo llevamos ya 3 años realizando en segundo curso de Magisterio Educación Infantil en Cádiz. Nos ha hecho mucha ilusión la publicación, ya que tanto @aileon25 como yo nos hemos criado leyendo Cuadernos de Pedagogía 😀 La experiencia está basada en la participación horizontal del alumnado en un

Leer

La culpa es mía

Ojo abierto

Bueno, hoy toca un poco de autocrítica.
.. Hace unos días, me encontraba sumergido en un debate en Facebook sobre fichas sí o fichas no en Infantil, cuando mi compañero @Nacho0057 hizo un comentario que me recordó que tenía este tema pendiente de tratar en el blog. Normalmente cuando empiezo el año con un grupo nuevo de estudiantes y comenzamos como siempre a cuestionar aquellas cosas de la profesión y la metodología docente que tenemos tan asentadas, siempre se me acerca

Leer

Innovación educativa: No es oro todo lo que reluce

Innovación educativa

En los últimos tiempos nos estamos viendo arrastrados en una vorágine de incluir todo lo que sea digital en las aulas: ordenadores, pizarras digitales, webs, campus virtuales, programas de ordenador “educativos”, … Todo ello en pro de la innovación educativa. El problema de todo esto es que la mayor parte de las veces, supone un cambio de instrumentos, pero rara vez de prácticas -mucho menos de ideologías o de pensamiento docente-.Y es que en esa búsqueda de la varita mágica

Leer

Site Footer