El problema pedagógico

El problema pedagógico blogmanuelfnavas

Si queremos mejorar la educación es indiscutible que la pedagogía es necesaria y tiene un papel central en esta tarea. Sin embargo, existe un discurso muy amplio entre un sector que se dedica a la educación de que la pedagogía “no sirve para nada”. Lejos de centrarme en el sin sentido que supone este discurso y que ya he tratado en alguna ocasión (post), me parece que si queremos hacer progresar cualquier campo de conocimiento debemos tener una actitud crítica

Leer

Socorro! ¿Profes?

Socorro Profes

Son tiempos difíciles para todos los colectivos, especialmente para los que están en primera línea de batalla, jugándose su salud por la comunidad. A todos ellos, gracias y ánimo, un aplauso colectivo os enviamos cada tarde a las 20:00 h. Pero, ¿qué pasa con el colectivo de docentes, maestros, maestras de Infantil y Primaria, profes de institutos y Universidad que enseñamos, formamos y educamos a las generaciones futuras? Pasa que, en esta situación inesperada de tener que dar nuestra docencia

Leer

La situación de la investigación cualitativa en Educación: ¿Nueva Guerra de Paradigmas?

Cabecera artículo

The situation of qualitative research in Education: Paradigm Wars again? Artículo Publicado el 31 de enero de 2020 en Márgenes Revista de Educación de la Universidad de Málaga Por: Fernández Navas, Manuel y Postigo-Fuentes, Ana Yara To cite this article: Fernández Navas, M. y Postigo-Fuentes, A. Y. (2020). La situación de la investigación cualitativa en Educación: ¿Nueva Guerra de Paradigmas? Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 1(1), 45-68 DOI:http://dx.doi.org/10.24310/mgnmar.v1i1.7396 Resumen A lo largo de este ensayo se

Leer

PIN Parental La ley del embudo ideológica

Pin parental

Antes de meternos en el PIN parental, es necesario que abordemos algunas cuestiones previas. En primer lugar, y pese a que muchos piensen que la labor de la escuela (aquí me refiero a toda la etapa obligatoria fundamentalmente) es formativa, nada más lejos de la realidad. La función primordial de la escuela, la explicación de porqué todos los gobiernos de los países invierten un auténtico dineral en crear un sistema público de enseñanza tiene que ver con el artículo 14

Leer

Investigación basada en qué evidencia

Investigación basada en qué evidencia

Antes de comenzar quiero dejar claro que aunque yo me considero investigador cualitativo. En ocasiones, hago -o participo- en investigaciones cuantitativas. Lo que quiero decir con esto es algo parecido a lo que plantean Flyvbjerg (2004) o Maxwell (2010, 2012): que las metodologías de investigación parten de posiciones ideológicas y epistemológicas pero que son herramientas que tienen que ver con cómo nos acercamos al objeto de estudio. Del mismo modo que no uso un destornillador para clavar un clavo ni

Leer

Aprendizaje y videojuegos

Aquí os dejo un vídeo que llevo usando desde hace tiempo y que me parece simplemente… maravilloso. El video en cuestión está realizado por #WHYMAPS y en él explican y analizan por qué jugar a un videojuego como Assasin’s Creed Origins puede ser educativo. A partir del minuto 7, comienzan a hablar de aprendizaje y educación, pero merecen la pena los 16:49 minutos que dura el vídeo completo. Si no lo habéis visto y os interesa el tema, disfrutadlo. Hay

Leer

¿Por qué alguien que no sabe de educación da lecciones al profesorado?

Lecciones al profesorado

Esta misma mañana, me ha llegado vía Facebook un artículo de Mundodiario titulado ¿Por qué los pedagogos del BBVA dan lecciones a los profesores de Secundaria? que me ha hecho recordar que tenía pendiente una entrada en el blog sobre este tema concreto. En primer lugar, debo decir que a mí tampoco me gusta la política de empresas que financian la innovación y esta nueva ola de «gurús» educativos que está tan de moda. Estamos asistiendo a la privatización de

Leer

Artículo sobre pruebas PISA

Pruebas estandarizadas

Aquí os dejo el último artículo que hemos publicado @aileon25, @miguelsola69 y yo titulado Evaluación y Pruebas Estandarizadas: Una Reflexión sobre el Sentido, Utilidad y Efectos de estas Pruebas en el Campo Educativo En toda la producción de artículos siempre hay algunos a los que se les tiene más cariño. En mi caso este es uno de ellos. Seguramente porque me parece que es un artículo claro y, relativamente comprensible a la hora de leerlo. Pero sobre todo, porque ponemos

Leer

Site Footer