Esta misma mañana, me ha llegado vía Facebook un artículo de Mundodiario titulado ¿Por qué los pedagogos del BBVA dan lecciones a los profesores de Secundaria? que me ha hecho recordar que tenía pendiente una entrada en el blog sobre este tema concreto. En primer lugar, debo decir que a mí tampoco me gusta la política de empresas que financian la innovación y esta nueva ola de «gurús» educativos que está tan de moda. Estamos asistiendo a la privatización de …
Autor: Manuel Fernández Navas
Hoy es un día para el recuerdo, un día para la historia… Para la parte triste de la historia y es que, si no analizamos, si no pensamos sobre los acontecimientos y vamos más allá de los eslóganes. La historia no sirve para nada. Dicen que: lo pueblos que no conocen su historia están condenados a repetirla No es verdad: Los pueblos que no analizan y reflexionan sobre su historia, son los que están condenados a repetirla. Por la ineptitud …
En nuestras clases, cuando hablamos de cómo aprendemos los seres humanos abordamos cuestiones sobre cómo es la relación entre práctica y aprendizaje, qué significa aprender como transformación de estructuras cognitivas, la importancia del sentido y el uso del conocimiento para un aprendizaje de calidad, etc. Y llegados al punto sobre el papel de la teoría, del conocimiento, y cómo este debe usarse para que se produzca un aprendizaje relevante. Siempre ponemos el mismo ejemplo: Imaginaos a ese niño, que lleva …
Aquí os dejo el último artículo que hemos publicado @aileon25, @miguelsola69 y yo titulado Evaluación y Pruebas Estandarizadas: Una Reflexión sobre el Sentido, Utilidad y Efectos de estas Pruebas en el Campo Educativo En toda la producción de artículos siempre hay algunos a los que se les tiene más cariño. En mi caso este es uno de ellos. Seguramente porque me parece que es un artículo claro y, relativamente comprensible a la hora de leerlo. Pero sobre todo, porque ponemos …
Bueno, aquí os dejo la conferencia inaugural que dio este año @miguelsola69 en el Master de Profesorado de la UMA. La única palabra que se me ocurre para definirla es: Brutal. …
Vídeo de la charla que dimos mi compañera Noelia Alcaraz y yo sobre Evaluación para el congreso L’Educacció …
Entrevista sobre Educación a Manuel Fernández Navas y Noelia Alcaraz Salarirche para la UNAE …
Hace seis años (como pasa el tiempo), mi compañera @aileon25 y yo comenzamos una aventura. Dejamos la seguridad de la Universidad de Málaga donde nos habíamos formado, y nos vinimos a la Universidad de Cádiz con una plaza de interinidad. En aquel entonces, eso nos supuso dejar a nuestras amistades de Málaga, dejar de lado nuestro nuevo piso de alquiler recién amueblado, así como abandonar la seguridad de todo lo que conocíamos y enfrentarnos al vértigo de lo desconocido: una …
Este es un post que llevo bastante tiempo queriendo hacer pero que por un motivo o por otro, siempre he ido postergando. Por casualidad, el otro día @salvaroj abordó el tema en uno de sus posts y hace un par de días @edukrator y yo, nos vimos arrastrados a una discusión en twitter sobre el mismo (discusión que sigue a día de hoy por derroteros ya cada vez más extraños 😛 ). Así que eso me ha servido de detonante para lanzarme a hacerlo …
La historia de este libro que coordinamos empezó hará cuestión de unos tres años. @aileon25 y yo impartimos una asignatura en el grado de educación infantil sobre innovación educativa y, buscando materiales y lecturas para el alumnado, nos dimos cuenta de que existía mucho material teórico y algunas experiencias de innovación sueltas en artículos, pero no encontrábamos ningún material que aunara las dos cosas. Por otro lado, nos pasó lo que nos pasa siempre que buscamos material para nuestras clases: …
Redes Sociales